
Nace en Peligros (Granada) en 1990 y a los 8
años comienza su educación musical en el Conservatorio Profesional de Música
Ángel Barrios de Granada en la especialidad de saxofón, recibiendo clases de Manuel Martín Esquivel, Luis Mariano
Pozo Cuesta, José Luis García Jiménez y cursos de perfeccionamiento de la mano
de Miguel Garrido (Profesor de saxofón del Real Conservatorio Profesional de
Música “Manuel de Falla” de Cádiz), Juan Ignacio Martínez Ortega (Profesor del
CPMABG) y Miguel Romero Morán (Profesor
en Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero”
de Sevilla). Al mismo tiempo pasa a formar parte
de la Banda Municipal de Música de Pulianas,
donde recibe clases de la mano de Alberto Vílchez Ibáñez.
En 2005 es seleccionado para el evento de
Música Novel representando al conservatorio en dicho acto, cosechando un gran reconocimiento.
Participa en el VII concurso de solistas del Conservatorio Ángel Barrios en
2007 y recibe el galardón al “Arte” que organiza el Excelentísimo Ayuntamiento
de Pulianas. En 2008 forma parte como solista del concierto de solistas de la
B.M.M.P. y participa en el FEX, Extensión del Festival Internacional de Música
y Danza de Granada. En 2009 colabora con la Banda Municipal de Música de
Granada, año en el que también participa en el concierto “Terry Riley: in C”
en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Ya en 2010, se incorpora a la
Banda Sinfónica de Granada bajo la batuta de Mauricio Linari.
Desde
el año 2011 pasa a formar parte del Grupo Musical Jabacín al saxo alto y tenor. En este mismo año es contratado para
ser profesor de saxofón en la prestigiosa Escuela Experimental de Música de
Granada así como en la Escuela Municipal de Música de Pulianas. En 2013 asiste al
Curso Internacional de Música con el profesor Víctor Martín (Profesor del
Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada).
En estos últimos años su vida da un giro
radical gracias a su investigación en torno al saxofón y a la mejora del sonido de éste, que
le ha hecho patentar y desarrollar su propia abrazadera. Un invento que pronto se expande
por el mundo entero de la mano de los mejores saxofonistas del mundo. En este
tiempo conoce a artistas del saxofón de la talla de Paquito de Rivera, Fernando
Ramos, Arno Bornkamp, Johan Van der Linden, Nardy Castellini, B.J. Jansen y
otros muchos más. El reconocimiento de los mismos le hace mejorar como
saxofonista y continuar con el desarrollo de su abrazadera.
Sus constantes ganas de aprender e ilusión
por el trabajo combinadas con la creatividad y sus magníficas cualidades como
saxofonista, se ven reflejadas en las numerosas ofertas que recibe para formar
parte de grupos musicales tales como la Santafé
Bigband bajo la dirección del saxofonista Agustín Sánchez, Befunkbop, Jairom Black Quintet o Goldblack Jazz entre
otros, de los cuales ya es un miembro activo. A partir de el año 2013 se
convierte en official endorser Forestone Reeds, una importante empresa a nivel
mundial líder en el mundo del saxofón.